Digitalización Inclusiva en la Unión Europea (INDEU)

Dar forma a la transformación digital en Europa

¿Cómo podemos mejorar las competencias digitales básicas de las personas y aumentar el número de especialistas en TIC, especialmente mujeres, en Europa? ¡Dinos lo que piensas!

Inklusive Digitalisierung in der EU (INDEU)

Empieza a responder

¿Por qué realizamos este crowdsourcing?


Competencias digitales básicas: ¡las cifras siguen siendo demasiado bajas! En la era digital actual, las competencias digitales básicas son esenciales para participar plenamente en la sociedad. Sin embargo, según el Índice de Economía y Sociedad Digitales (DESI 2024), sólo el 66,18 % de la población española de 16 a 74 años tiene competencias digitales al menos básicas. En toda la UE, este problema es aún más pronunciado en los grupos de mayor edad y en las zonas rurales. 


Las competencias digitales básicas incluyen


  1. Saber navegar por Internet y encontrar información fiable
  2. Utilizar herramientas digitales para comunicarse, por ejemplo, correos electrónicos, redes sociales, videollamadas o debates en línea.
  3. Crear y editar contenidos, como presentaciones, Excel o sitios web sencillos.
  4. Mantener la seguridad de la información personal en Internet, por ejemplo, utilizando contraseñas seguras, configurando las opciones de privacidad y protegiéndote de las estafas.
  5. Resolver problemas cotidianos con herramientas digitales: banca electrónica, cursos en línea, etc.

Profesiones TIC: muy pocas y con una brecha de género. Las profesiones TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación) son esenciales para la innovación, la eficiencia y la conectividad en todas las industrias.


Estos empleos se centran en el diseño, la gestión y el soporte de tecnologías y sistemas digitales. Por ejemplo, un desarrollador de software, que crea aplicaciones y programas; un especialista en soporte informático, que ayuda con los problemas tecnológicos; un ingeniero de redes, que configura y gestiona redes; un analista de datos, que utiliza los datos para ayudar a las empresas; y un especialista en ciberseguridad, que protege los sistemas y los datos de las amenazas.


En 2024 el 73% de las empresas españolas tecnológicas reconoció estar teniendo problemas para encontrar y contratar personal cualificado en TIC. Las mujeres están infrarrepresentadas en este campo, con grandes lagunas tanto en la educación como en la carrera profesional. Sólo el 19 % de las especialistas en TIC de la UE son mujeres. En 2023, en España, sólo representaron el 23,47 % de las profesionales en TIC, a pesar de que las mujeres representan el 54,43% de la mano de obra total.


Responde a nuestro cuestionario y dinos lo que piensas


Ayúdanos a identificar por qué los ciudadanos carecen de competencias digitales básicas y cómo podemos aumentar el número de especialistas en TIC. Queremos asegurarnos de que los ciudadanos están incluidos en el proceso de transformación digital que está teniendo lugar en Europa, así que comparte tus recomendaciones para que los responsables de la toma de decisiones las tengan en cuenta.


Qué es el crowdsourcing


El crowdsourcing es simplemente una forma de resolver problemas y producir cosas conectándose en línea con personas que de otro modo no conocerías.


INDEU es un proyecto financiado por la UE cuyo objetivo es recoger las opiniones y recomendaciones de los ciudadanos sobre una política de transformación digital para la UE que garantice que nadie se quede atrás. Más información sobre nuestro proyecto



    Cómo participar

      Comienza respondiendo al cuestionario. En la primera fase no es necesario registrarse. Sin embargo, si decides crear una cuenta e iniciar sesión en nuestra plataforma, podrás seguir tu progreso a lo largo del proceso.

    Quién puede participar

      Cualquier persona residente en España puede participar

    ¿Y ahora qué?

      Actualmente nos encontramos en la primera fase de la campaña, en la que se anima a los ciudadanos a compartir sus aportaciones, identificar los problemas y empezar a sugerir soluciones. En la segunda fase, se invitará a los ciudadanos a compartir sus opiniones y votar sobre un conjunto de soluciones propuestas.

    Tengo un problema con la plataforma. ¿Dónde puedo obtener ayuda?

      Ponte en contacto con nosotros en info(at)ecas.org.

    ¿Cómo se procesarán mis datos?

      Tus datos se procesarán estrictamente dentro de los requisitos del GDPR. Si deseas que eliminemos tus datos, ponte en contacto con nosotros en info(at)ecas.org

Ninguna persona se ha pronunciado hasta ahora. ¡Sé el primero! ¡Invita a tus amigos a responder!

Inklusive Digitalisierung in der EU (INDEU)

Empieza a responder

Boletín

¡Conoce nuestros nuevos proyectos, mantente informados de los proyectos activos y participa donde sea más necesario!